Seamos sinceros. ¿A quién no le gusta fardar de un césped verde, denso y vigoroso? Para ello debemos trabajarlo y lo podemos hacer con un escarificador.
Esta herramienta de jardinería, estimula el crecimiento de la hierba permitiendo que las raíces del suelo se favorezcan del oxígeno, del agua y de los nutrientes que necesitan, para obtener un césped sano, bonito y en perfecto estado. ¿Cuál comprar? Te explicamos cuáles son los escarificadores recomendados para lograr con éxito esta tarea.
Comparativa de los mejores escarificadores de césped del mercado
El más potente
AL-KO Combi Care 38 E Comfort
Tipo: eléctrico
Ancho de trabajo: 38cm
Para jardines: hasta 800m²
Profundidad ajustable: 5 alturas
Potencia: 1300W
166,09 €
El más vendido
Escarificador Einhell RG-SA 1433
Tipo: eléctrico
Ancho de trabajo: 33cm
Para jardines: hasta 400m²
Profundidad ajustable: 3 alturas
Potencia: 1400W
143,80 €
El más valorado
Escarificador Bosch AVR 1100
Tipo: eléctrico
Ancho de trabajo: 32cm
Para jardines: hasta 500m²
Profundidad ajustable: 4 alturas
Potencia: 1100W
200,75 €
Manual
Escarificador manual Gardena
Tipo: manual
Ancho de trabajo: 32cm
Para jardines: hasta 100m²
Profundidad ajustable: no
Potencia: manual
55,25 €
A gasolina
Einhell GC-SC 2240 P
Tipo: a gasolina
Ancho de trabajo: 40cm
Para jardines: 1200m²
Profundidad ajustable: 8 alturas
Potencia: 2200W
555,39 €
Tipos de escarificadores
Menor esfuerzo físico, mayor potencia y la capacidad de abarcar terrenos más extensos, son algunas de las características que vas a obtener en función del tipo de escarificador que compres.
Compartimos contigo una selección de los mejores modelos de cada categoría y, si lo necesitas, no dudes en leer la guía de compra que hemos escrito al final de este artículo donde aclaramos todas las dudas.
Escarificador manual
Escarificador eléctrico
Escarificador de gasolina
Escarificador césped profesional
Zapatos escarificadores
También se les conoce como aireadores de césped porque, en verdad, se usan para airear el terreno y no para escarificar, aunque ambas tareas se complementan. En este catálogo encontrarás aireadores manuales, sin embargo hay modelos de escarificadores que ofrecen esta función, al igual que hay aireadores mecánicos.
Marcas de escarificadores
Te presentamos un catálogo de escarificadores de las marcas más relevantes y especialistas en la fabricación de estás herramientas. Actualizamos los precios semanalmente, por lo que siempre encontrarás las últimas ofertas y descuentos.
Escarificador Husqvarna
- Power X-Change - el escarificador con batería GC-SC 18/28 Li-Solo es parte de la familia Power X-Change de Einhell, donde pueden...
- Rodillo de cuchillas de gran calidad - retirar musgo, malas hierbas y tomento es un juego de niños con el rodillo de cuchillas de 28...
- Trabajo preciso - escarificador con batería flexible y muy preciso con ajuste de profundidad de trabajo de 3 niveles. Según batería,...
Escarificador Einhell
Escarificador Honda
Escarificador Garland
Escarificadores Viking
Escarificador Bosch
Escarificador usado
Ofertas en escarificadores de segunda mano en Amazon
FAQ Escarificadora: Contestamos a las preguntas y dudas más frecuentes
- ¿Qué es un escarificador?
- ¿Qué es el fieltro?
- ¿Por qué es importante escarificar el suelo?
- ¿Cuáles son los beneficios de escarificar la tierra?
- ¿Cuándo escarificar y con qué frecuencia hacerlo?
- ¿Escarificar es lo mismo que airear?
- ¿Qué hacer una vez terminas de usar el escarificador?
- ¿Cuáles son los tipos de escarificadores?
- ¿Cómo funciona un escarificador?
- Puntos clave para elegir el adecuado
- Mantenimiento, uso y protección apropiada
¿Qué es un escarificador de césped?
Un escarificador, es una herramienta de jardinería provisto de dientes, garras y/o cuchillas, que araña 3 o 4 cm la superficie del suelo o césped de un terreno realizando cortes verticales. De esta forma se logra seccionar el fieltro, consiguiendo oxigenar y airear la base del suelo donde hemos trabajado.
¿Qué es el fieltro?
El fieltro en jardinería es lo que se conoce por los residuos orgánicos que se van acumulando con el tiempo como por ejemplo; hojas y raíces muertas, musgos, restos de poda, piedras…
¿Por qué es importante escarificar el suelo de vez en cuando?
Si no se escarifica el fieltro, se va creando un manto impermeable de restos vegetales dificultando y, en muchas ocasiones, imposibilitando que la tierra y las raíces absorban y accedan a los nutrientes, el oxígeno y el agua que necesitan para crecer de manera saludable.
Esto se aprecia enseguida porque la hierba va cogiendo un color mustio y empieza a crecer desigual. Además, también aumentas el riesgo de que aparezcan hongos y crean una acidez desmedida en la tierra que, poco a poco, es lo que la convierte en una tierra débil y apagada.
¿Qué consigues cuando escarificas? ¿Cuáles son los beneficios de escarificar?
Al escarificar eliminas el fieltro y por consiguiente, aportas el oxígeno, el agua y los nutrientes que las raíces del suelo necesitan y, del mismo modo, esta penetración se consigue de manera homogénea.
El resultado es un césped con buen aspecto, que respira y tiene raíces sanas y que está preparado para el posterior abonado y acebado. En definitiva, una escarificadora es imprescindible si queremos mantener nuestro césped en perfecto estado y bien cuidado.
¿Cuándo es el mejor momento para escarificar y con qué frecuencia debo hacerlo?
La época ideal para utilizar el escarificador para césped es en otoño y primavera, momento donde el césped está bastante castigado debido a que ha pasado los meses del año de más calor y de más frío.
Por esto aconsejamos escarificar un mínimo de dos veces al año; una cuando termina el verano y otra cuando termina el invierno. Así, promovemos que al inicio de la primavera la hierba pueda crecer con más fuerza y vitalidad y en otoño, quitamos las hierbas muertas y golpeadas por las temperaturas más bajas del año.
Pero ojo esto es solo a rasgos generales, puesto que tienes que tener en cuenta las características de tu terreno. La orientación del suelo y el clima de la zona donde vivas, entre otros, son también factores muy importantes.
Por ejemplo, si vives en una área más húmeda, con más sombra o si por tu terreno caminan cada día y constantemente muchas personas, deberás incidir más a menudo en el escarificado.
¿Escarificar es sinónimo de airear o es una acción diferente?
Airear y escarificar el terreno son 2 acciones que van ligadas de la mano. De hecho, hay máquinas escarificadoras que aparte de escarificar el suelo también lo pueden airear.
Entonces, ¿en qué se diferencian? Escarificamos para quitar el fieltro y permitir que las raíces puedan favorecerse fácilmente del oxígeno, del agua y de los nutrientes que precisan para crecer en buena forma, pero a la vez debemos utilizar un aireador de césped para crear el oxígeno que las raíces necesitan para expandirse y crecer de manera sana.
En otras palabras, es necesario airear el suelo de manera periódico unos 5 o 10 cm de profundidad durante las mismas épocas que el escarificado, para promover esa oxigenación que buscamos darle al suelo de nuestro césped y que muchas veces queda obstruida por el uso constante del terreno al pisotearlo, jugar en él, tumbarnos, etc, lo que contribuye a compactarlo demasiado y no dejarlo respirar.
Para airear el césped, lo puedes hacer con una horca de cava, un aireador manual o zapato escarificador (ver en Amazon) y si la zona es más extensa, es mejor optar por un aireador mecánico.
¿Qué hacer una vez terminas de usar el escarificador?
Una vez termines el proceso de escarificado de tu césped, utiliza un rastrillo de puntas flexibles para deshacerte de los restos vegetales que se hayan despojado del suelo.
Es normal que después de escarificar queden marcas sobre el césped, pero no debes preocuparte ya que en cuestión de 2 semanas no habrá ni rastro de ellas. Además tu césped retomará ese aspecto saludable de color verde vivaz tan característico y sinónimo de que se ha recuperado y respira de nuevo.
Recomendamos también que, después del escarificado, suministres la hierba con recebo para robustecerla y fortalecerla todavía más con abono orgánico.
¿Cuáles son los tipos de escarificadores que existen en el mercado?
Las máquinas escarificadoras de césped se dividen en: escarificadores manuales, escarificadores eléctricos y escarificadores de gasolina.
El escarificador manual
Empecemos por el más sencillo de todos, el escarificador manual. Se parece a un rastrillo y puede estar provisto o no de ruedas en los laterales para realizar su tarea. Como bien dice la palabra, al ser manual debemos poner mucho más esfuerzo físico que un escarificador mecánico.
Lo cambia es que si lo compramos sin ruedas la acción es la tirar, mientras si compramos una escarificadora de césped manual con ruedas, lo que haremos es empujar. En ambos casos, no es aconsejable utilizarlo en terrenos de más de 100 m².
Además, a diferencia de sus hermanos, no cuentan con recolectores de residuos por lo que debes usar para recoger los desechos carretillas o bolsas de basura pero, por otra parte, son los más económicos. Para agilizar el trabajo, también te recomendamos el uso de un cortacésped o un robot cortacésped.
El escarificador eléctrico
Por otro lado tenemos el escarificador eléctrico, ideal para superficies de entre 100 y 500 m². Entre sus puntos a favor encontramos que necesitan poco mantenimiento, son más silenciosos que los de gasolina y su potencia puede llegar hasta los 1800 vatios sin problemas, una característica interesante y que aporta mayor eficiencia.
Su mayor desventaja es la limitación del cable que, según las dimensiones que tenga el terreno, puede no tener el suficiente y aunque puedes usar alargadores, siempre resulta menos cómodo. Asimismo incorpora recogedor, pero puede quedarse pequeño según la extensión del césped que necesites escarificar.
El escarificador de gasolina
Y terminamos hablando del escarificador de gasolina, para jardines de grandes dimensiones de más de 500 m². Obviamente son los más potentes pero también los menos silenciosos y los que necesitan un cuidado más constante.
Elijas el que elijas, en nuestra tienda online te garantizamos escarificadores baratos sin por ello perder un ápice de calidad.
¿Cómo funciona un escarificador?
¿Cómo pasar el escarificador para regenerar el césped? Aunque la tarea de un escarificador sea específica, su uso es relativamente simple. Antes de enseñarte como utilizar cada uno de los diferentes tipos de escarificadoras de césped, te damos 2 consejos aplicables a todos los modelos:
- Si tu terreno tiene pendientes utiliza tu escarificador en paralelo a ellas.
- Escarifica yendo y viniendo, del mismo modo que utilizas tu cortacésped.
Por supuesto no es lo mismo aprender a como usar un escarificador manual que una con motor pero sin embargo, no es una de las herramientas de jardinería más complicadas de usar.
¿Cómo usar un escarificador manual?
Dentro de la gama de los escarificadores manuales, podemos comprar un rastrillo escarificador o un escarificador manual con forma de rodillo y con ruedas en los laterales.
Por supuesto, la fuerza no es la misma que los que funcionan con motor, pero son una buena alternativa para pequeños terrenos y un ahorro considerable de dinero. En este vídeo se utiliza uno de estos modelos manuales.
¿Cómo usar un escarificador motorizado?
Los escarificadores eléctricos y de gasolina, están equipados con un motor y con cuchillas flotantes y oscilantes, situadas sobre un eje horizontal, que giran a gran velocidad arañando el suelo y, del mismo modo, levantando y cortando toda la capa fieltrada la cual envuelve y atenaza las raíces.
Por otro lado, cuentan con un sistema de muelles que, ante cualquier obstáculo, desvía las cuchillas evitando que se dañen.
Si optas por un escarificador manual deberás encargarte de meter los desechos en bolsas de basura, pero si optas por modelos motorizados los desechos se dirigen al depósito que traen incorporado. Reproduce el siguiente vídeo para ver en funcionamiento un escarificador eléctrico.
9 puntos clave para dar con el escarificador más acertado
Como cualquier otra herramienta de jardinería, debes basar tu criterio en varias características imprescindibles para acertar de lleno en el modelo. Te hacemos un listado de todas ellas. ¡Toma nota!
- La superficie o extensión del terreno que vayas a trabajar: No es lo mismo un césped de menos de 100 m², el cual puedes escarificar con un modelo manual, que si las dimensiones empiezan a ser considerables. En este último caso, es mejor hacerte con un modelo eléctrico teniendo en cuenta también la posible limitación del cable, según los m² de tu césped, o ir a por un escarificador térmico con un motor de propulsión potente, reduciendo las pasadas y el tiempo de escarificado.
- La potencia: Punto que depende del motor. En los escarificadores manuales la fuerza dependerá de ti mismo y si bien tanto los eléctricos como los de gasolina cuentan con un motor, es verdad que los escarificadores de gasolina son los más potentes, pensados para optimizar al máximo trabajos de tamaños considerables.
- El mantenimiento: Relacionado con el apartado anterior, a mayores prestaciones más tiempo deberás dedicarte en cuidarlo. Es por esto que si necesitas un escarificador con motor pero no tienes un terreno enorme, es preferible que te decantes por un escarificador eléctrico ya que su mantenimiento es mucho menor.
- Los dientes, garras o cuchillas: Cuantas más tenga mejor resultado y en un menor tiempo. Además, algunas de ellas, son intercambiables de manera individual y según el modelo, pueden ser de diferentes materiales: acero inoxidable, acero templado, etc.
- La profundidad del trabajo: ¿A cuantos milímetros de profundidad quieres penetrar? Como hemos comentado anteriormente, los escarificadores de pasto pueden usarse como aireadores pudiendo elegir entre modelos que pueden penetrar el suelo de 2,4 a 5 cm de profundidad, característica que puedes regular en varias posiciones.
- El ancho de corte: Interesante también si necesitas escarificar y airear terrenos de gran tamaño, puesto que ahorrarás en pasadas.
- La ergonomía: Aunque todos los modelos cuentan con un diseño ergonómico, siempre pueden haber algunas diferencias en los manillares o mangos en cuanto al tipo de agarre y la capacidad para regularse y adaptarse a la palma de tu mano.
- El peso: especialmente en los modelos que cuentan con motor, puede ser un factor que, para según qué usuario, pueda llegar a ser importante.
- La capacidad del depósito: relacionado con las veces que vas a tener que parar para vaciarlo, algo que puede resultar incordioso.
Mantenimiento, uso y protección correcta a la hora de emplear un escarificador
Conservar en buenas condiciones tu escarificador le alargará la vida útil y mantendrá su eficiencia. Del mismo modo, debes hacer un uso responsable puesto que sigue siendo una herramienta cortante.
A continuación enumeramos las reglas obligatorias de buenas prácticas y de protección personal, que nunca pueden faltar a la hora de usar un escarificador.
- Si tienes una escarificador eléctrico, es aconsejable pasar el cable por encima del hombro, para evitar incidentes. Asimismo, es aconsejable usar alargadores y enrrollacables con este tipo de modelos.
- Antes de escarificar revisa que el suelo de tu jardín esté libre de objetos y si hay alguno, recógelo para que la superficie quede totalmente libre.
- Equípate con la protección personal individual que se requiere para los trabajos de escarificación: ropa de trabajo, gafas y guantes de protección y en el caso de usar un escarificador de gasolina, utiliza cascos para protegerte los oídos.
- Durante su uso toma una distancia de seguridad de al menos 15 metros con el resto de personas que puedan estar a tu alcance.
- Limpia los ganchos y las cuchillas cada vez que termines de utilizar la herramienta y cuando lo hagas, usa guantes de protección y asegúrate que la escarificadora está desconectada.
- En cuanto a los escarificadores de gasolina, son modelos que requieren de un mayor mantenimiento: rellena de combustible y de aceite siguiendo siempre las recomendaciones del propio fabricante y acuérdate de limpiar de manera periódica, el filtro del aire y la bujía.
¡Escarificador en oferta! No hay mejores precios que los que tenemos en nuestra web
- Con interruptor de seguridad de 2 puntos
- Con soporte mural
- Alivio de tensión del cable