Para lograr unos setos bonitos y cuidados durante todo el año igual o mejores que los de Eduardo Manos Tijeras, tienes que abastecerte con un buen cortasetos. Te acompañamos durante todo el proceso de selección para que encuentres el modelo más adecuado para ti cuanto antes.
¿Qué cortasetos es mejor? Comparativa de los mejores modelos del mercado
Cortaseto elécrico
Einhell GH-EH 4245
Tipo: eléctrica
Longitud de corte: 45cm
Espacio entre dientes: 16mm
Peso: 2,5Kg
Potencia: 420W
50,98 €
Nuestro Favorito
Bosch AHS 45-16
Tipo: eléctrica
Longitud de corte: 45cm
Espacio entre dientes: 16mm
Peso: 2,6Kg
Potencia: 420W
133,12 €
Cortaseto con pértiga
Ryobi OPT1845
Tipo: a batería
Longitud de corte: 45cm
Espacio entre dientes: 18mm
Peso: 4,2Kg
Batería: 18V
143,99 €
Cortaseto más Vendido
Bosch AHS 50-20 LI
Tipo: a batería
Longitud de corte: 50cm
Espacio entre dientes: 20mm
Peso: 2,4Kg
Batería: 18V
158,85 €
Cortaseto a gasolina
Alpina HTJ 550
Tipo: a gasolina
Longitud de corte: 55cm
Espacio entre dientes: 27mm
Peso: 5,5Kg
Potencia: 850W
Catálogo en función del tipo de cortasetos
Cortaseto manual, cortaseto telescópico, cortasetos a combustión o eléctricos. Sea cual sea, seguro que encuentras el que estás buscando en uno de nuestros catálogos.
Cortasetos a gasolina
Cortasetos eléctrico
Cortasetos a batería
Tijeras cortasetos
Cortasetos de altura
Cortasetos multifunción
Marcas de cortasetos más importantes del sector
A la hora de proveerte de un cortasetos, lo tienes que hacer confiando tan solo en las mejores marcas dentro de su categoría. ¿Cuáles son? Te las mostramos a continuación.
Cortasetos Stihl
Cortasetos Husqvarna
Cortasetos Bosch
Cortasetos Amazon
Cortasetos Makita
Cortasetos Einhell
Cortasetos Black and Decker
Cortasetos baratos y en oferta
Cortasetos segunda mano
Ofertas de cortasetos de segunda mano
¿Qué es un cortasetos?
Un cortasetos también conocido como recortasetos o podasetos, es una máquina de jardinería utilizada para hacer cortar, arreglar y repasar setos y arbustos. Las partes más importantes de este tipo de máquina para podar matorrales son las siguientes:
- La espada de corte
- El motor
- La empuñadura doble
- El manillar pivotante
- La cubierta de protección de seguridad
- El interruptor de seguridad
Su funcionamiento no tiene ningún misterio. Las cuchillas se accionan a través del motor que puede ser eléctrico o de gasolina.
El tipo de motor: con cable, batería o gasolina
Los cortasetos con cable, a batería y a gasolina son los más comunes y se diferencian por su forma de accionarse, aunque también puedes comprar cortasetos en función el tipo de trabajo que necesites realizar e ir a por unas tijeras cortasetos o ir a por cortasetos de altura.
Cortasetos de gasolina
A la hora de elegir un cortasetos existen varias posibilidades. Por una parte están los cortasetos de gasolina o cortasetos térmicos, con una potencia superior, una mayor autonomía y libertad de movimiento, debido a que no necesitan estar enchufados.
Están equipados con un motor de 2 tiempos con un único depósito donde hay que mezclar la gasolina con el aceite o con un motor de 4 tiempos contando con 2 depósitos por separado. En el manual del fabricante podrás encontrar las medidas exactas que tienes que meter de cada líquido.
Cortasetos eléctricos con cable y sin cable
También podemos elegir un cortasetos eléctrico, modelos más ligeros alrededor de 3 o 4 Kg, con un manejo más sencillo e intuitivo y son más silenciosos. Dentro de esta categoría coexisten los cortasetos eléctricos con cable y los sin cable, es decir, los cortasetos eléctricos a batería.
Los cortasetos con cable necesitan una toma de electricidad para funcionar, algo que puede ser un tanto limitante en función de la zona donde tengas que trabajar aunque, a la vez, son los modelos más económicos del mercado.
Por otro lado, los cortasetos eléctricos a batería a pesar de que son menos potentes que los de a gasolina, también ofrecen ese plus en portabilidad y autonomía que muchas veces buscamos y necesitamos.
Ahora bien, este tipo de cortasetos sin cable, están diseñados para realizar trabajos pequeños, rápidos y que no sean muy complicados, puesto que la batería tiene un tiempo limitado, aproximadamente una hora, mucho menor que cuando usamos un cortasetos a gasolina.
De todas formas siempre es recomendable que, si vas a usar un cortasetos de batería, tengas a mano alguna batería de recambio para cubrirte las espaldas.
Si lo que buscas es un mix es decir, un todo en uno, entonces los cortasetos multifunción, que además de su función de cortasetos se transforman rápidamente en otras herramientas de jardinería, son la elección más acertada. Tanto pueden tener un motor de gasolina como un motor eléctrico.
Tijeras cortasetos y cortasetos de altura
Si bien estos son los cortasetos más habituales y conocidos, existen otros menos comunes y de la misma familia que también debes conocer.
Por menos de 100€ puedes comprar una tijera cortasetos ideal para pequeños retoques y trabajos aunque eso si, recuerda que es manual por lo que todo el esfuerzo lo pones tú. Además vas a necesitar el doble o el triple de tiempo que si usas un cortasetos con motor.
Por otro lado otro tipo de cortasetos muy útil es el cortasetos de altura, ideal para la poda elevada y una herramienta de poda mucho má seguro que utilizar escaleras, taburetes e intentar hacer malabarismos para llegar a las ramas más altas.
Los cortasetos telescópicos permiten trabajar desde el suelo llegando a grandes alturas gracias a su mango extensible y orientable.
¿Qué potencia debe tener mi cortasetos?
Un aspecto relacionado directamente con la dureza y el grosor de la madera es la potencia y también tienes que tener claro que, a mayor potencia, mayor longitud de la hoja y mayor separación entre los dientes.
La única potencia adecuada es la potencia que tú vayas a necesitar. ¿No lo tienes claro? Aquí va nuestra recomendación:
- Para ramas finas = modelo eléctrico con cable o de batería de hasta 400 W
- Para ramas medianas = modelo eléctrico de entre 400 y 600 W
- Para ramas gruesas = un modelo de gasolina, para asegurarte la mejor potencia y autonomía.
La longitud de la hoja y la longitud de corte
Cuanto más larga sea la longitud de la hoja obtendrás una mayor longitud de corte y menos pasadas deberás realizar por lo que, si te estás iniciando cuanto más larga sea la hoja más ayuda pero ojo, el cortasetos pesará más.
Las hojas oscilan entre 40 y 75 cm de largo y para saber cuál debes elegir, guíate por:
- El peso que puedes soportar
- Tu habilidad de corte recto
- La anchura de tus setos
Tipos de corte o de cuchillas
Las cuchillas de los cortasetos pueden cortar de dos formas diferentes:
- Con un corte de acción: cuando una cuchilla móvil se mueve sobre otra fija. Esto consigue un corte con secciones rectas y la posibilidad de trabajar mejor sobre setos grandes, siendo ideales más para usuarios profesionales.
- Con un corte de doble acción: cuando las dos cuchillas son móviles y se mueven simultáneamente una respecto a la otra, cortando por ambos lados y en cualquier dirección. Este tipo de corte disminuye las vibraciones y es más fácil de manejar.
También tienes que saber que la distancia entre ambas es otro factor importante y, »a grosso modo» suelen estar afiladas solo por un lado aunque, podemos encontrar algunos casos de cuchillas con filo doble.
La separación entre los dientes de las cuchillas
Optar por una mayor o menor separación entre los dientes de las cuchillas supondrá poder cortar ramas o troncos más o menos anchos. Como regla, a mayor separación mayor grosor al que podrás hacer frente. Toma estas medidas como referencia:
- entre 12 y 16 mm para brotes jóvenes
- entre 20 y 25 mm para setos normales
- entre 26 y 36 mm para setos abundantes y que requieren de mucha atención
¿Necesito un equipo de protección individual?
SÍ. Antes de ponerte manos a la obra, debes tener a mano todo el equipo de protección individual (EPI) necesario:
- Lentes protectores o visera
- Guantes
- Cascos para los oídos
- Ropa de seguridad de manga larga
- Botas de seguridad
¿Cómo usar un cortasetos?
Compartimos contigo este vídeo corto pero claro sobre cómo usar y cortar con un cortasetos de manera adecuada.
- El corte de setos hay que hacerlo bastante a menudo.
- Poda siempre de abajo hacia arriba realizando movimientos suaves y en forma de arco.
- La base tiene que quedar más saliente que la parte de arriba.
- Evita podar en días de lluvia.
- El buen tiempo es la mejor época para poda de setos, aunque siempre hay excepciones como las con coníferas y setos de hoja caduca, los cuales puedes seguir trabajando durante las estaciones más frescas.
- En el caso de arbustos frutales o florales, hay que esperar a que crezcan antes de podar con el cortasetos aunque para incitar y fortalecer su crecimiento, podemos ayudar cortando las ramas viejas o más delgadas.
Un buen mantenimiento es la clave para que te dure años
Toma nota de los pasos de limpieza y mantenimiento a realizar para alargar la vida útil de tu cortasetos:
- Límpialo bien después de terminar el trabajo con un cepillo suave o un trapo. Sobretodo cerciórate de que las cuchillas y los dientes quedan libres de restos de ramas, hojas y de suciedad. Si lo necesitas, siempre te puedes guiar leyendo las indicaciones en las instrucciones del fabricante.
- Una vez limpio, debes engrasar o lubricar los dientes con el aceite adecuado. Para ello también sigue las recomendaciones del fabricante.
- Revisa también que el filtro del aire se mantiene limpio y sino es así, realiza la limpieza necesaria en él.
- Mantén las cuchillas afiladas para no perder rendimiento. ¿Cuándo afilar el cortaseto? Lo notarás enseguida cuando veas que el corte no es tan preciso y pierde eficacia.
La mejor oferta de cortasetos ahora mismo
- El producto tiene una potencia de 700 W
- Velocidad de 1500 min
- Largo de corte: 670 mm